El proyecto realizado en la Terminal LNG de Escobar (Argentina) consistió en el “Análisis de Viabilidad de la Instalación de una Unidad Flotante de Regasificación en el Río Paraná de las Palmas”, que permitió su puesta en funcionamiento en mayo de 2011.
Solicitado por YPF y Enarsa, el estudio comprendió diversos aspectos náuticos: análisis de maniobras de navegación y aproximación a la Terminal, comportamiento del buque atracado, “passing-ships”, análisis de riesgos y entrenamiento de Capitanes y Prácticos.
Dentro del “workshop” desarrollado por el Grupo de Trabajo 141 del PIANC sobre “Guía de Diseño para Vías de Navegación Interior”, en el que Siport21 participa, se presentó la ponencia “Análisis Comparado de Alternativas empleando simuladores de maniobra con especial énfasis en la valoración de la facilidad de navegación y el factor humano”. El objetivo de este estudio es demostrar la utilidad del uso de simuladores de maniobra en tiempo real para determinar la facilidad y la seguridad en la navegación de las vías empleando metodologías de evaluación adecuadas.
Siport21
Pionera en la instalación y aplicación de modelos matemáticos de maniobra de buques y simuladores de maniobra en una empresa privada en España. Desde 1999, han realizado cerca de 700 estudios repartidos por prácticamente toda la costa española y trabajado en otros 33 países: Canadá, México, República Dominicana, Guatemala, Costa Rica, Cuba, Panamá, Colombia, Perú, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Ucrania, Lituania, Polonia, Francia, Gran Bretaña, Portugal, Alemania, Albania, Bulgaria, Irán, Pakistán, Tailandia, Argelia, Israel, Marruecos, Mauritania, Túnez, Gabón, Benín y Angola.