Los empresarios del sector mostraron, en una reunión con García Tejerina, su rechazo a la “política industrial” del Gobierno y a su “posición energética”, según explicó a Efe el secretario general de Anfaco-Cecopesca, Juan Manuel Vieites.
El portavoz de la patronal conservera -con gran parte de empresas gallegas- denunció que en los documentos manejados por el Gobierno y que están en el Consejo de Estado está previsto que deje de haber “prebendas” a la cogeneración, lo que hará “menos competitiva” a la industria transformadora de pescados y mariscos.
Apoyo frente a la competencia
Vieites recalcó que esos apoyos son importantes al tratarse de un instrumento para que las empresas españolas que transforman productos del mar puedan competir con otros países, como los del Pacífico, “con los que no se puede ser competitivo ni en mano de obra ni en precios”.
El representante de Anfaco recordó que la cogeneración, un sistema que permite generar al mismo tiempo electricidad y calor útil para algunas industrias, supone un importante ahorro energético y si el Gobierno deja de apoyarla “se encarecerá mucho más”.
Y el daño económico que sufrirán las conserveras y “el país” si el Gobierno no toma las medidas energéticas “adecuadas” asciende a 3.300 millones de euros.
http://www.laopinioncoruna.es/mar/2014/06/05/patronal-conservera-preve-perdidas-3300/848237.html