El monto de la inversión se estima den 100 millones de dólares
DEFENSA.com, 02 Sep. (Madrid).- El monto de la inversión se estima en unos 100 millones de dólares, previéndose que la construcción de las dos primeras naves se inicie a fines de 2013 y las restantes en 2014. La adquisición se enmarca en el denominado Programa de “Recuperación de las Capacidades para Realizar Operaciones Guardacostas de Superficie y Operaciones de Búsqueda y Rescate (SAR)” – elaborado por la Marina de Guerra del Perú – que contempla para el periodo 2013-2016 la construcción de diez Patrulleras Marítimas.
Las Patrulleras Marítimas, que serán asignadas a la Dirección General de Capitanías y Guardacostas (DICAPI) y que cumplirán misiones de Vigilancia, Patrullaje e Interdicción, y Asistencia Médica, además de Búsqueda y Rescate (SAR), deberán tener como una eslora de 53 m. y un desplazamiento aproximado de 500 toneladas. Además, deberán ser capaces de alcanzar una velocidad no menor a 22 nudos. La autonomía, a 14 nudos, deberá ser de 3,000 millas náuticas y la tripulación, en base a las experiencias operacionales, será de 25 efectivos. En lo que a armamento se refiere, las naves deberán disponer a proa de un cañón automático de 20 o 30 mm. y a ambas bandas montajes automáticos de ametralladoras Browning M-2 HB de 12.7 mm, mientras que el equipamiento deberá incluir dos botes del tipo RIB (Rigid Inflatable Boat) y otro del tipo Zodiac.
Actualmente, SIMA-PERU está inmerso en un ambicioso Programa de Construcciones Navales que incluye, entre otros, al Buque Escuela a Vela BAP “Unión” – a ser entregado en 2015 – y dos Buques Multipropósito (LPD) de la Clase Makassar que deberán ser comisionados entre 2015-2016. Estas construcciones, además de la transferencia tecnológica favor no solo del SIMA-PERU sino del país, generarán unos 3.500 puestos de trabajo, beneficiando de manera indirecta a un importante número de pequeñas y medianas empresas. (Alejo Marchessini, corresponsal en Lima).