Dentro de exactamente un año Navantia prevé botar el primero de los S-80 que le encargó
La cuarta unidad está prevista su botadura en 2018
NUESTRO MAR, 05 Jun. (Madrid).- El jefe de Programa del S-80, Donato Martínez, ha detallado a Infodefensa.com en las atarazanas donde se construyen estos sumergibles que la ejecución del primero de ellos, “el S-81 está ahora mismo en el 58% de avance, teniendo en cuenta que, lógicamente, el 100% es la entrega”.
“El segundo submarino está en el 38% de avance, el tercero -ha apuntado- en el 24%, y el último, en el 16%”. Por tanto, la construcción de las cuatro naves en conjunto ya ha alcanzado el 34% de su ejecución, lo que significa que acaba de superarse la tercera parte del total.
Tras algunos retrasos, el calendario actual del programa S-80 contempla la puesta a flote de la primera de las naves en mayo de 2013; la segunda se espera que toque el mar en marzo de 2015; la tercera, en septiembre de 2016, y la cuarta, en noviembre de 2018.
La entrega a
Se trata de un periodo notablemente superior a los que se emplearon en cada submarino Scorpene, para los que “tardamos unos doce o trece meses en hacer las pruebas”, apunta Martínez.
El jefe de Programa del S-80 subraya que en el proceso de construcción de estos submarinos “el periodo que lleva más tiempo es el de pruebas del barco”, ya que en él “suele haber incidencias”. Por eso, añade, “hemos dotado prácticamente de dos años de pruebas al submarino, que es un tiempo razonable y prudente para cumplir los objetivos de plazo”.
Martínez recuerda que el S-80 es el primer submarino que diseña y construye íntegramente Navantia, “y además supone un salto tecnológico muy importante: va a ser el submarino convencional más avanzado que haya en el mundo”.
Actualmente, el astillero de Cartagena, donde el submarino S-73 Mistral de
“Los Scorpene, por ejemplo, han tardado todos ellos un tiempo de maduración hasta la firma de entre tres y cinco años”.
En otro momento de la conversación, Martínez recuerda además que los programas de submarinos “son más complejos que otro tipo de programas”.
La sociedad pública de construcción naval militar Navantia fue creada en el año 2005 como resultado de la segregación de los activos militares de la empresa pública Grupo IZAR.