Scroll Top

El IEO evalúa el tamaño de las poblaciones de caballa y jurel en el Atlántico nororiental

AOtras noticias
Clear Filters
Javier Garat presenta el Manifiesto por la Economía Azul y reclama su reconocimiento como sector estratégico en el Congreso de los Diputados
Encuentro con la Mar en Palma de Mallorca
Encuentro con la Mar: Inteligencia Artificial y Gemelos Digitales, motores de la transformación naval
El presidente del CME participará en las jornadas parlamentarias Economía Azul: Retos y Oportunidades
Newsletter

Personal investigador y técnico de los centros oceanográficos de Vigo, A Coruña, Santander, Gijón, Málaga, Baleares y Canarias del Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC) llevará a cabo dos campañas oceanográficas durante los meses de marzo y abril con el objetivo de estimar el tamaño de las poblaciones de caballas y jureles en todo el norte peninsular mediante el estudio de la cantidad de huevos presentes en la zona

Hoy ha comenzado en Vigo la campaña CAREVA que, junto a JUREVA, permitirá determinar, a través del método de producción de huevos, la biomasa de la población adulta desovante de caballa y jurel en las costas del golfo de Bizkaia, el mar Cantábrico y Galicia.

Estas campañas, que se llevarán a cabo hasta el 26 de abril, tienen como objetivo estimar la distribución y abundancia de huevos y analizar las características reproductivas de los adultos, lo que permite conocer el tamaño de la biomasa reproductiva de estas especies.

Ambas campañas, que se desarrollarán a bordo del buque oceanográfico Miguel Oliver, están lideradas por Isabel Riveiro, alternando la jefatura de campaña con Gersom Costas y Dolores Garabana, investigadores de los centros de Vigo y A Coruña del IEO.

CAREVA y JUREVA forman parte del Programa Nacional de Datos Básicos del sector pesquero español y están coordinadas en el marco del Consejo Internacional para la Exploración del Océano (ICES, por sus siglas en inglés), que elabora el calendario coordinado de campañas a nivel internacional. Así, en total, durante 2022, se llevarán a cabo 16 campañas con un esfuerzo de muestreo que, temporal y espacialmente, abarca desde febrero hasta julio y cubre todo el Atlántico nororiental.

3 12Fuente:
www.ieo.es

Privacy Preferences
When you visit our website, it may store information through your browser from specific services, usually in form of cookies. Here you can change your privacy preferences. Please note that blocking some types of cookies may impact your experience on our website and the services we offer.