La presencia de plástico en el interior de medusas certifica que acaba en el interior de los animales que se alimentan de esta especie, como tortugas, peces, aves y mamíferos marinos
El Grupo de investigación en Ecofisiología de los Organismos Marinos (EOMAR) del Instituto Universitario ECOAQUA de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) acaba de publicar un artículo en la prestigiosa revista científica Marine Pollution Bulletin sobre la ingestión de microplásticos en medusas de la especie Pelagia noctiluca. El artículo viene ilustrado con una impactante fotografía tomada por la investigadora Alicia Herrera en aguas de Sardina del Norte, en Gran Canaria, en la que claramente puede verse una Pelagia …
seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/2830237/medusas-plastico-interior-evidencian-impacto-contaminacion-oceanos