La Estación Europea de Series Oceánicas de Canarias (Estoc) se puso en funcionamiento en 1994 para recoger datos sobre la temperatura, la salinidad o la clorofila del mar
El Instituto Español de Oceanografía (IEO) y la Plataforma Oceánica de Canarias (Plocán) celebran estos días los 25 años de operación de Estoc, una boya fondeada 100 kilómetros al norte de las islas que se anticipó a la preocupación global por conocer cómo están cambiando los océanos.
La Estación Europea de Series Oceánicas de Canarias (Estoc) se puso en funcionamiento en 1994 para recoger regularmente información sobre varios parámetros del mar (temperatura, salinidad, pH, CO2 disuelto, clorofila…) …
seguir leyendo:
https://www.eldiario.es/canariasahora/ciencia_y_medio_ambiente/operacion-Estoc-estudio-anticipo-preocupacion_0_965903811.html