Stena Line, Grimaldi, Suardiaz y otras navieras, están introduciendo sistemas de baterías o suministro en puerto para la propulsión y energía auxiliar de sus buques
La pasada semana se reunía en la sede de la OMI en Londres el Comité de protección del medio marino, MEPC 73. Si bien el tema estrella para muchos fue la aplicación del límite de azufre en los combustibles, por su cercana entrada en vigor el 1 de enero de 2020, también se estuvo discutiendo el desarrollo de la Estrategia de la OMI para la reducción de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo, adoptada el pasado mes de abril.
Además de tecnologías y combustibles alternativos para reducir las emisiones de SOx y NOx …
seguir leyendo:
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/1220080/proyectos-energia-electrica-reducir-emisiones-transporte-maritimo