cocacolaespana.- La primera edición del concurso “Mares Circulares” de Coca-Cola dotará con un capital semilla de 5.000 euros a una start up que fomente la búsqueda y creación de soluciones a la problemática medio ambiental generada por los residuos plásticos en entornos marinos Esta iniciativa forma parte del proyecto “Mares Circulares” de Coca-Cola, el más ambicioso hasta la fecha centrado en limpieza de costas y fondos marinos de España y Portugal

Dentro de la iniciativa “Mares Circulares” de Coca-Cola, Asociación Chelonia ha puesto en marcha la primera edición de un concurso que dotará con un capital semilla de 5.000 euros a una start up que fomente la búsqueda y creación de soluciones a la problemática medio ambiental generada por los residuos en entornos marinos.

Los proyectos empresariales que se presenten a este concurso, financiado por The Coca-Cola Foundation, tendrán que basarse en principios y metodologías propios de la economía circular, pues desde el proyecto “Mares Circulares” se pretende no solo recoger y gestionar adecuadamente los residuos, sino reintegrarlos en la cadena de valor de Coca-Cola, mostrando así su gran potencial para convertirse en materias primas eficientes y sostenibles.

El siguiente enlace contiene más información sobre esta iniciativa y las bases del concurso:

 https://www.cocacolaespana.es/historias/concurso-mares-circulares-basura-marina 

Mares Circulares

A lo largo de este año y a través del proyecto “Mares Circulares”, Coca-Cola en España colaborará en la conservación de 11 Reservas Marinas de España y de un espacio natural en Portugal. Asimismo, se trabajará con cofradías y barcos pesqueros de 12 puertos de España y Portugal para recoger basuras por debajo de los 80 metros de profundidad, y se limpiarán 80 playas y entornos acuáticos de España y Portugal.

Además, la formación y la sensibilización son transversales a lo largo de todo el proyecto: este verano se han llevado a cabo acciones de sensibilización en materia de reciclaje en 12 de las playas con mayor afluencia turística de España y Portugal; y se impartirán charlas formativas para niños y adultos en colegios y Ayuntamientos.

Además, dentro de esta iniciativa a favor de la economía circular, Coca-Cola en España impulsará investigaciones universitarias en torno a la sostenibilidad marina con los resultados obtenidos de la recogida de residuos en fondos marinos y zonas costeras españolas y reintegrará el PET recogido en su cadena de valor.

Fuente: cocacolaespana
https://www.cocacolaespana.es

Be Sociable, Share!