Está previsto que el buque atraque en el Muelle Sur del Puerto de Huelva a primera hora de la mañana del día 19 de enero. El buque estará abierto a visitas durante el sábado día 20 en horario de 10.00 a 18.00 horas, y el domingo día 21 en horario de 10.00 a 13.00 horas. El público que quiera visitar el buque dichos días, deberá tener en cuenta que no se podrá acceder al portaaeronaves con bultos grandes (se establecerán controles de seguridad en las proximidades del lugar de atraque), asimismo, se informa que en el recorrido de la visita existen lugares con dificultades para personal con movilidad reducida.
El LHD “Juan Carlos I” se encuentra participando en el ejercicio MARFIBEX-81, que tiene lugar hasta el próximo día 26 de enero en aguas del golfo de Cádiz. Saldrá de la Base Naval de Rota el próximo día 17 con una dotación compuesta por 249 miembros.
Además de la dotación, para el periodo del ejercicio a bordo del buque, se encuentran el Estado Mayor del Grupo 2 de la Fuerza de Acción Naval; una unidad del ‘Grupo Naval de Playa’ compuesta por 27 personas y cuatro lanchas de desembarco anfibio tipo LCM1-E; una Unidad Aérea Embarcada compuesta por 136 personas, 6 aviones AV8B Harrier de la 9ª escuadrilla, 3 helicópteros SH3D de la 5ª escuadrilla y 3 helicópteros HT-27 del Ejército de Tierra; y una fuerza de desembarco compuesta por 319 Infantes de Marina y diferentes vehículos pertenecientes a la Brigada de Infantería de Marina del “Tercio de Armada”, a la compañía “Mar Océano” de la Guardia Real, 125 fuzileiros portugueses y 11 marines del USMC.
Un buque multipropósito
El Juan Carlos I, con sus más de 27.000 toneladas de desplazamiento y 232 metros de eslora, es el mayor buque de guerra construido en España. Toma su nombre de Su Majestad El Rey Don Juan Carlos I, continuando así la larga tradición de la Armada de asignar a uno de sus buques principales el nombre propio del monarca reinante, mantenida desde la llegada de la Casa de Borbón al trono de España en 1700. Construido en el astillero de Navantia Ferrol, fue botado el 10 de marzo de 2008 y entregado a la Armada el 30 de septiembre de 2010.
El buque Juan Carlos I (JCI) supone una herramienta de la Armada para garantizar la capacidad de respuesta e influencia global a disposición del poder político, en apoyo a la creciente proyección internacional de España. Se trata de una unidad tecnológicamente avanzada, interoperable, adiestrada y alistada, la cual puede actuar con garantías de éxito en escenarios muy variados. Está diseñado y construido íntegramente en España, por lo que se trata de una muestra más de las capacidades alcanzadas por nuestra industria de Defensa y redunda en su prestigio fuera de nuestras fronteras.
Se trata de un buque multipropósito que, con varios perfiles de misión, proporciona una gran capacidad anfibia y aeronaval, así como de transporte estratégico y asistencia humanitaria. Su diseño está basado en una combinación de estándares militares y comerciales con un alto grado de nacionalización en sus sistemas. Cabe destacar su notable capacidad de carga de personal, vehículos, aeronaves y embarcaciones, así como su novedoso sistema de propulsión eléctrico.
Su actual Comandante es el capitán de navío José Lago Ochoa y cuenta con una dotación de 294 personas.
Fuente: diariodenautica
http://www.diariodenautica.com/el-juan-carlos-i-buque-insignia-de-la-armada-hara-escala-en-palos-de-la-frontera