Esta captura es la segunda realizada por Corea del Sur en unos pocos días, mientras las Naciones Unidas intensifican sus esfuerzos para limitar los suministros de petróleo destinados a Corea del Norte en cumplimiento de un embargo impuesto a raíz de sus pruebas con misiles balísticos nucleares.
El barco Koti, fue capturado en el puerto Pyeongtaek-Dangjin, explicó el funcionario a Reuters, sin dar más detalles, debido a la delicadeza del tema. El puerto está en la costa oeste, al sur de Inchon.
Un oficial de la Armada coreana también confirmó la detención del barco, la cual, según manifiesto se hizo ‘recientemente’.
El Koti puede transportar 5.100 toneladas de petróleo y su tripulación está formada mayoritariamente por gente de mar procedente de China y Myanmar, informó la agencia de noticias Yonhap, y agregó que los servicios de inteligencia y aduanas de Corea del Sur están realizando una investigación conjunta sobre el buque y sus actividades.
Un portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores confirmó la investigación y se negó a proporcionar detalles.
‘El gobierno ha estado en consultas con otros países y con varios ministerios relacionados para implementar completamente las sanciones del Consejo de Seguridad de la ONU’, aseguró el portavoz.
Propuesta de incremento de la lista negra
El viernes, Corea del Sur hizo público que a finales de noviembre detuvo al buque Winmore Lighthouse, registrado en Hong Kong, al sospechar que había trasvasado hasta 600 toneladas de petróleo al buque Sam Jong 2 de bandera norcoreana.
El Consejo de Seguridad de Estados Unidos el mes pasado impuso por unanimidad nuevas sanciones a Corea del Norte a causa de una reciente prueba de misiles balísticos intercontinentales, que busca limitar su acceso a los productos refinados de petróleo y al petróleo crudo.
Estados Unidos también propuso que el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas incluya en la lista negra diez barcos sospechosos de transportar artículos prohibidos con destino a Corea del Norte.
El Winmore Lighthouse es uno de los diez barcos inscritos en la lista negra. Sin embargo, el Koti no forma parte de ella.
El jueves, China bloqueó en el Consejo de Seguridad de la ONU un intento de los EEUU para poner en la lista negra seis barcos más con diferentes banderas, informó un diplomático del Consejo de Seguridad de la ONU.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de China, respondiendo a una pregunta de Reuters sobre el bloqueo, dijo que Beijing observa escrupulosamente las resoluciones del Consejo de Seguridad.
Sin embargo, aclaran que ‘cualquier medida tomada por el Consejo de Seguridad debe tener una base en pruebas concluyentes y reales. China continuará participando en el trabajo del comité de sanciones del Consejo de Seguridad pertinente en base a este principio’, afirmó en una breve declaración, sin dar más detalles.
China también negó los informes relativos a venda ilícitamente productos petroleros a Corea del Norte desafiando las sanciones de Estados Unidos, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmara públicamente su disgusto con el hecho de que China haya permitido que el petróleo llegue a la nación embargada.
También se ha comprobado que buques cisterna rusos han suministrado combustible a Corea del Norte en al menos tres ocasiones en los últimos meses mediante la transferencia de cargas en el mar, incumpliendo las sanciones de la ONU, según fuentes confidenciales del gobierno de Corea del Sur.
Fuente: diariodenautica
http://www.diariodenautica.com/corea-del-sur-detiene-a-un-segundo-barco-sospechoso-de-proporcionar-petroleo-al-norte