El tráfico de automóviles en el puerto de Sagunto sigue acelerando su crecimiento. Los datos del boletín estadístico de la Autoridad Portuaria de Valencia constatan que, hasta el mes de noviembre, el enclave ha manipulado 240.413 vehículos, un 42,37% más que durante el mismo periodo del año anterior. Por el contrario, el tráfico total continúa en registros descendentes con un retroceso acumulado del 9,84% y un movimiento de 5.328.457 toneladas. Esta disminución se debe, fundamentalmente, al comportamiento de los graneles y del tráfico de contenedores.
En el lado positivo, la mercancía general no containerizada, avanza un 26,21%, con un tráfico total de 2.653.956 toneladas. En este apartado destacan, fundamentalmente, los tráficos de productos siderúrgicos que, con 2,07 millones de toneladas, crecen un 26,48%; y los automóviles y sus piezas que, con 424.000 toneladas, aumentan un 38,70%. La mercancía general en contenedor, por su parte, desciende un 10,65% con un movimiento de 451.621 toneladas. Si desglosamos estos datos por unidades, el puerto de Sagunto ha canalizado un total de 48.909 TEU, un 11,14% inferior al mismo periodo de 2016.
Por lo que respecta a los graneles líquidos, en el acumulado hasta el penúltimo ms del año, estas mercancías decrecen un 28,80%. En total, hasta el mes de noviembre, la rada saguntina ha canalizado 1.563.006 toneladas. Este retroceso se debe al comportamiento del gas natural que, con 1,32 millones de toneladas, baja un 32,49%. Por el contrario, los productos químicos suben un 9,40% hasta las 171.000 toneladas.
Asimismo, los graneles sólidos retroceden un 40,73% hasta un total de 646.455 toneladas. En este apartado destacan las mercancías como los abonos naturales y artificiales, con un tráfico de 395.000 toneladas y un alza del 26,73%; y el cemento y clínker, con un movimiento de 78.000 toneladas y una bajada del 72,45%.
Fuente: canaryports
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/973913/trafico-automoviles-crece-4237-puerto-sagunto-hasta-mes-noviembre