El futuro USS Delbert D. Black es el primer barco que lleva el nombre de un suboficial mayor de la Armada (MCPON) que además fue el primero que ocupó el cargo cuando este fue creado. Black comenzó su carrera de 30 años en la Marina en la primavera de 1941. Después de completar el entrenamiento de reclutas, ocupó su primer destino en el acorazado USS Maryland (BB 46) en Pearl Harbor, donde fue testigo del ataque japonés que llevó a los Estados Unidos a la Guerra Mundial II. Durante los siguientes 26 años, ascendió al rango de Master chief de artillería (subteniente, en España) antes de su selección en 1967 para servir como el primer Suboficial Mayor de la Armada. El MCPON es el jefe de todos los suboficiales y marineros en la US Navy y actúa como asesor del Jefe de Operaciones Navales y del jefe de personal naval en asuntos relacionados con los marineros alistados y sus familias.
MCPON Steven S. Giordano, decimocuarto y actual suboficial mayor de la Armada, fue el principal orador durante la ceremonia. Durante el evento, Ima Black, viuda del jefe Black y veterana de la Segunda Guerra Mundial también, actuó como la madrina del barco y rompió una botella de vino espumoso en la proa para bautizar formalmente al barco, en una tradición naval consagrada .
El Delbert D. Black será el 69º destructor clase Arleigh Burke y actualmente es el quinto de los 13 buques actualmente bajo contrato para el programa DDG 51. El barco se configurará como un destructor antiaéreo, que permite la proyección de la potencia naval, la presencia avanzada y operaciones de escolta en el mar en apoyo de conflictos de baja intensidad/guerra costera y litoral en el mar, así como conflictos de océano abierto.
El Delbert D. Black estará equipado con el Sistema de Combate Aegis de la Marina, el arma naval integrada más importante del mundo. El barco también incorporará capacidad de interacción operativa que, cuando se combina con el sistema de combate Aegis, permitirá que grupos de barcos y aeronaves vinculen sus radares para proporcionar una imagen compuesta del espacio de combate, aumentando efectivamente el espacio del teatro. La capacidad está diseñada para proporcionar a la Armada una ventaja competitiva en el siglo XXI.
El Delbert D. Black con casi 9,500 toneladas tiene 170 metros de eslora (509.5 pies), 19,6 metros de manga (59 pies) y un calado de navegación de 10,3 metros (31 pies). Cuatro motores equipados con turbinas a gas impulsarán la nave a velocidades superiores a los 30 nudos.
Fuente: diariodenautica
http://www.diariodenautica.com/la-us-navy-bautizo-al-nuevo-destructor-delbert-d.-black-de-la-clase-arleigh-burke