diariodenautica.- El pasado día 9 de octubre el patrullero de altura Infanta Elena, mientras realizaba patrulla de vigilancia marítima entre Cabo de Palos y Cabo de Gata, detectó a las 21.10 horas una pequeña embarcación, navegando a baja velocidad, a 25 millas de Cabo de Palos.

Tras aproximarse a ella y con ayuda de los medios ópticos del buque, se identificó como una patera con 15 personas a bordo. Inmediatamente se notificó al Centro de Operaciones y Vigilancia de Acción Marítima (COVAM) de la Armada así como a Salvamento Marítimo, quien destacó la patrullera “Danubio 6” de la Guardia Civil.

El patrullero Infanta Elena indicó a la patrullera de la Guardia Civil la posición de la embarcación, y en todo momento le dio cobertura. Una vez localizada la patera, la patrullera procedió a embarcar a sus ocupantes para dirigirse a tierra.

Finalizado el rescate, el patrullero Infanta Elena continuó con su misión de vigilancia marítima en la zona.

Acerca del patrullero Infanta Elena

Construido como corbeta de la clase Descubierta por la empresa Nacional Bazán (actual Navantia) en Cartagena, fue entregado a la Armada el 12 de julio de 1980. Inicialmente, pasó a formar parte de la 21ª Escuadrilla de Escoltas con base en Cartagena.

El 13 de enero de 2004 cambió su numeral F-33 por P-76, y quedó reclasificado como patrullero de altura. Cuenta con una dotación de 90 personas, reforzada por un Equipo Operativo de Seguridad (EOS) de 7 Infantes de Marina del Tercio Levante que potencian su capacidad de interdicción marítima.

Las principales misiones de este buque son contribuir a la Acción del Estado en la Mar para ejercer la soberanía y proteger los intereses marítimos nacionales en nuestro mar territorial y Zona Económica Exclusiva, y colaborar con otros órganos de la Administración que tengan competencias en el ámbito marítimo.

Fuente: diariodenautica
http://www.diariodenautica.com/el-patrullero-infanta-elena-participa-en-el-salvamento-de-una-patera-al-sur-de-cabo-de-palos

Be Sociable, Share!