CanaryPorts.- Los datos de los primeros cinco meses del tráfico portuario en Puertos de Las Palmas consolidan las cifras obtenidas al inicio del año, en comparación con ese periodo de 2016. El tráfico de mercancía general, el movimiento de contenedores, los graneles líquidos y el tráfico portuario total presentan incrementos de dos dígitos en comparación con 2016, tal como queda reflejado en las estadísticas de la Autoridad Portuaria de Las Palmas correspondientes al periodo enero-mayo de 2017. Estas cifras han dejado de ser coyunturales para marcar una tendencia estructural, que se consolidará con la reducción de tarifas e incrementos de bonificaciones que están reflejadas en los presupuestos y se empezarán a aplicar en un breve plazo.

En términos acumulados, el crecimiento del tráfico portuario total ha sido constante a lo largo de los cinco primeros meses de 2017, reflejando en este periodo un incremento del 13,66%, lo que supone pasar de 9,29 millones de toneladas en 2016 a 10,56 millones en 2017, lo que supone 1.269.573 toneladas más.

El tráfico ro-ro, por su parte, mantiene las cifras, con una ligera caída del -0,8%, probablemente porque ha llegado a su techo.

En el otro lado de la balanza, con decrementos en comparación con el mismo periodo de 2016, se sitúa el movimiento de cruceristas, la pesca congelada y el avituallamiento de combustible.

El movimiento de pasajeros refleja una ligera caída en el mes de mayo, del -4,4%, aunque el acumulado en este periodo de 5 meses sigue presentando datos positivos. Algo similar a lo que ocurre con el movimiento de vehículos que tiene un incremento mínimo en mayo y el acumulado en estos cinco meses refleja un crecimiento del 5%.

En cuanto al movimiento de cruceristas, en el periodo enero-mayo de 2017 se han superado los 543 mil turistas, aunque se ha perdido un 6,76% en comparación con el mismo periodo de 2016. Mayo a tenido un crecimiento del 26,3% lo que ha permitido reducir las diferencias con 2016. No obstante, los datos de de contratación de 2018 reflejan un incremento en estas cifras.

20.1

Fuente: Autoridad Portuaria de Las Palmas. Elaboración CanaryPorts

El movimiento de mercancía general, presenta un registro muy positivo, consolidando la subida que ya se produjo hasta abril. En estos primeros cinco meses se superan los 6,4 millones de toneladas, que representa un incremento del 20,7% frente a 2016.

El tráfico de mercancías crece un 22,6% en el Puerto de Las Palmas, mientras que el crecimiento en los Puertos de Arrecife y Puerto del Rosario son del , el crecimiento es de un 3,4% y 8,4% respectivamente.
De igual modo, los graneles líquidos superan los 2,89 millones de toneladas, con un incremento del 10,6% sobre los primeros cinco meses de 2017, a pesar de que el mes de mayo ha tenido un decremento del 10,6%, frente a mayo del año anterior.

El recinto portuario consigue consolidar la tendencia de recuperación en el movimiento de contenedores, sumando el octavo mes con incrementos en el movimiento de contenedores.

Los crecimientos en toneladas, sobre todo en el sector exterior (tránsitos), han mejorado el movimiento de contenedores, que en términos acumulados han experimentado un incremento del 17,39%, pasando de 368.592 TEUs en los cinco primeros meses de 2016 a 432.703 TEUs en este periodo de 2017. Lo que implica más de 64 mil TEUs que en ejercicio anterior que, de seguir la misma tendencia, posibilitarían recuperar a final del ejercicio el millón de TEUs.

En el caso del suministro de combustible, estos primeros cinco meses acumulan una caída del 9,68%, siendo más acusada en el mes de marzo, donde llega a caer un 21,4%, aunque abril apenas ha caído un 2,4% y en mayo cae un 7%. En este periodo, no obstante se han superado las 926 mil toneladas de combustible suministrado.

La pesca congelada vuelve a caer en mayo, situándose en este periodo en más de 84 mil toneladas manipuladas, lo que le situará a final del año en torno a las 200 mil toneladas. El sector sigue confiando en mejorar sus cifras cuando se resuelva la demanda de las descargas en Las Palmas de las capturas de la flota europea en Mauritania.

De igual manera, el movimiento de graneles sólidos, aunque residual en el conjunto de Puertos de Las Palmas, cae un 10,6%, lo que supone situarse en algo más de 190 mil toneladas, algo inferior a las 213 mil toneladas manipuladas en ese periodo en 2016.

En líneas generales, la Autoridad Portuaria de Las Palmas muestra su satisfacción con los resultados de este periodo comprendido entre enero y mayo de 2017, y confían en que a lo largo de lo que resta del año se confirme esta tendencia, que se verá reforzada por la reducción de tarifas y el incremento de las bonificaciones, sumado a la mejoras en infraestructuras que se están llevando a cabo en estos momentos.

Fuente: CanaryPorts
http://www.canaryports.es/texto-diario/mostrar/757794/puertos-palmas-supera-105-millones-toneladas-traficos-hasta-mayo-crecimiento-136

Be Sociable, Share!