NAUCHERglobal.- Desde la Federación Española de Transitarios (Feteia) han enviado esta mañana un comunicado que hace referencia a la situación de la estiba y sus repercusiones para el transporte internacional. Para la patronal de los transitarios “seguimos con especial preocupación la escalada en el llamado ‘conflicto de la estiba’.

Una sentencia de 2014, ampliamente conocida y con obligación de ser acatada, debe de ser, cómo es lógico, negociada en el seno de una mesa de debate entre las partes implicadas. Y sobre todo, se ha de tomar en consideración que el sector de la estiba afecta muy directamente a la totalidad de los actores portuarios y a algunos de ellos, como somos los transitarlos con mucha intensidad”.

Para la federación, “no debería de ocurrir que el conflicto se traduzca en un enfrentamiento total entre el Ministerio y los sindicatos. Pero la responsabilidad de resolver el tema recae en el ministerio de Fomento el cual, a través de Puertos del Estado y posteriormente a la negociación que hacíamos referencia, debe tomar una decisión al respecto… y tendrá todo nuestro apoyo”.

Según la patronal “debemos evitar un largo período de huelgas y conflictos en los puertos que; o acaba en una solución negociada, o se extingue por agotamiento de una de las partes. Si hay que negociar, que se haga ahora. Si el enfrentamiento es hasta el final, de nada servirá en nuestra opinión ya no al corto sino al medio plazo siquiera”, mientras, todos los colectivos empresariales que trabajamos en el entorno portuario “sufriremos duramente las consecuencias”.

Resulta difícil “no tomar en consideración que un Decreto Ley debe aprobarse en las Cortes Generales, en donde el actual Gobierno no tiene mayoría, y ello requerirá voluntad y capacidad de negociación con la totalidad de los partidos con representación parlamentaria.” Y ello “se nos antoja de muy difícil gestión, como ya se ha puesto de manifiesto públicamente por algunos dirigentes políticos, teniendo en cuenta que el diálogo no ha sido ni es una de las características principales de nuestros gobernantes”.

Si a eso le unimos que “algunas de las multinacionales de la estiba no se han adherido precisamente a las posiciones radicales que parecen ostentar ciertos sectores empresariales de la estiba, nos resulta harto difícil permanecer callados y no exigir a las partes ponerse a negociar y deprisa”.

El comunicado concluye que “vuelvan los actores a una mesa de nuevo y lléguense a acuerdos. Como empresarios que somos entendemos las posiciones de nuestros colegas; pero nos preguntamos si unos y otros y el Ministerio de Fomento han tomado en consideración los miles de puestos de trabajo que se verán afectados por el conflicto”.

Fuente: NAUCHERglobal
http://www.naucher.com/es/actualidad/feteia-reclama-dialogo-de-las-partes-en-el-denominado-conflicto-de-la-estiba/_n:5970/

Be Sociable, Share!