El transporte de graneles es una industria bastante estable, pero actualmente el tráfico del mineral de hierro y productos agrícolas a granel se ha quedado en cierto modo rezagado. En el sector de los portacontenedores las oportunidades de crecimiento son aun limitadas debido a que las nuevas terminales aún no están operando a máxima velocidad.
El tráfico de crudo ha incrementado un 8,5%. La principal razón es su bajo precio, que asegura buenos márgenes como resultado de aquellas refinerías que están produciendo más crudo que el pasado año. Esto se aplica a las cinco refinerías de Rotterdam, las cinco de Alemania, y las de Bélgica y Países Bajos, así como las rusas. Especialmente las rusas producen una gran cantidad de combustible que es transportado a Extremo Oriente a través de Rotterdam. Esta es la principal razón por la que el tráfico de petróleo haya incrementado un 22,1%.
El tráfico de LNG prácticamente se ha doblado. Al caer significativamente los precios del gas en Asia, y ser ahora comparables a los europeos, el suministro aquí está creciendo. El volumen de LNG que circula es todavía limitado. Otros graneles líquidos decrecieron en un 1,2%. En total han sido movidos un 12,5% más de graneles líquidos.
Tendencia levemente negativa para los graneles secos. El tráfico de productos agrícolas cayó un 11,7% debido a las buenas cosechas este año en Europa, que hace que haya menos importación. El tráfico de carbono ha permanecido al mismo nivel, y ha caído el mineral de hierro y chatarra en un 2%. La razón para ello es que la producción de acero alemán no ha incrementado aun y Europa importa acero de China a través de los puertos del sur de Europa. En total, ha habido un movimiento de graneles secos de un 3,1% menos.
El movimiento de contenedores en los primeros nueve meses ha sido un 1% mayor que el pasado año. La causa es debida a las bajas exportaciones de China, la disminución del crecimiento de las economías emergentes como Brasil, y el deterioro de la economía rusa que reduce el tráfico de contenedores en transporte de corta distancia o feeder en esta región. Además, las nuevas terminales en Maasvlakte 2 aún no están operando a tanta velocidad como para manejar grandes volúmenes. Las terminales de contenedores de Maasvlakte 1 tienen un alto índice de ocupación. Esto de hecho limita el crecimiento. El tráfico de portacontenedores a Gran Bretaña ha incrementado dada la fuerte economía británica. Esto, combinado con las huelgas de las compañías de transbordadores en Calais y los problemas con el Eurotúnel, es la razón por la que el tráfico RoRo en el mar del Norte haya incrementado un 11,4%. Otras cargas no contenerizadas han disminuido un 7,6%. Combinado, el tráfico RoRo y la carga no contenerizada ha incrementado un total de 6,9%.
http://www.sectormaritimo.com/LISTA/detalle.asp?apt=58&id_contenido=1559