ATLÁNTICO. El mayor desembarco de la historia de un solo barco, con 17.500 toneladas de aluminio y granito, se pudo realizar durante los dos últimos días gracias a las nuevas terminales.

Las 17.500 toneladas de aluminio y de granito en bruto que viajaban a bordo del  ‘Eagle Arrow’ –un buque de servicio mensual, normalmente con 8.000 toneladas- llegaron a Vigo procedente de Mozambique y Sudáfrica. Así el barco consignado por ‘Alfacargo’ y con descarga a cargo de ‘Kaleido  y ‘Pérez Torres Marítima, marcaba un triple hito en la historia portuaria viguesa: por consolidar a Vigo a la cabeza en la península como punto de entrada de aluminio y granito; por el volumen manipulado en un solo barco y porque ha confirmado que nada de ello sería posible sin la ampliación de los muelles de Areal y Transversal. Todo ello lo reconocía el director de Kaleido. Ideas & Logistics, Xoán Martínez, quien se refirió a la operativa como “la mayor acumulación de toneladas de toda la carga general que se descarga en Vigo en muchos años”, de ahí que sea “un día importante para el Puerto y su comunidad portuaria”. De motu propio añadió que (la ampliación de Areal) era  “un proyecto extraordinariamente demandado por la comunidad portuaria”, y el operativo además de su importancia supone “la constatación de la necesidad de esa inversión que estuvimos esperando durante tanto tiempo”.
Según explicó, “el mercado ibérico  demanda grandes cantidades de aluminio” y, en cuanto al granito, “se reexporta desde Vigo al Norte y Centro de Europa, así como a Centroamérica tras ser elaborado aquí”. Destacó que “Vigo es el principal puerto de España y el segundo de Europa en manipulación de granito en bruto”, y en aluminio “se sitúa a la par de Bilbao y Barcelona, que son centros de distribución igual que relevantes que Vigo”. Para el director general de ‘Kaleido este incremento en el número de toneladas movidas “es síntoma de la mejora económica” que “esperamos que se sostenga en el tiempo” y que, según indicó, “ya se está notando en el tráfico de contenedores, tanto de importación como de exportación, sobre todo, en el caso de la exportación de material de construcción, conservas, alimentos, automóviles y piezas auto”.

 

“Las ampliaciones nos dan futuro”

El “Arrow” tiene un calado de 13 metros, por lo que esta operativa demuestra la importancia de la ampliación llevada a cabo en los muelles comerciales que, gracias a sus 50.000 m2 de superficie de muelle y sus hasta 16,5 metros de calado, ha logrado garantizar la operatividad de las navieras, al facilitar la carga de los buques y abaratar sus operativas, algo inviable hasta el momento y demandado históricamente por los usuarios.“Con estas ampliaciones, estamos garantizando el futuro del Puerto”, advirtió Ignacio López-Chaves, al tiempo que recordó que el Puerto “es el motor de nuestra ciudad y por eso queremos seguir creciendo, para lo que es necesaria la colaboración de todas las Administraciones”. “Somos Vigo, movemos Vigo y el futuro de Vigo pasa por su Puerto”, incidió.

 

http://www.atlantico.net/articulo/vigo/muelle-areal-vigo-senala-comunidad-portuaria/20150625083525481406.html

 

Be Sociable, Share!