También el tráfico de vehículos nuevos, uno de los estratégicos del Puerto, ha mantenido la tendencia alcista y desde primeros de año hasta el mes de abril ha alcanzado las 277.066 unidades, un 15% más que en el mismo periodo de 2014. El mayor peso en este tráfico lo tienen las exportaciones, que se sitúan en 152.412 vehículos, un 5% más que en el periodo enero-abril de 2014. Destaca de nuevo el incremento de las importaciones en un 54%, que han significado 55.274 vehículos , al tiempo que se va recuperando el tráfico de vehículos en tránsito (+ 21%). Los datos refuerzan la posición del Puerto de Barcelona como líder en este tráfico de alto valor añadido y vinculado estrechamente con el hinterland en cuanto a la producción y al consumo.
El volumen de tráfico total del Puerto de Barcelona, con 14,4 millones de toneladas registradas hasta el mes de abril, se sitúa en niveles equivalentes al primer cuatrimestre del año anterior (-0,6%). Los descensos en el tráfico de graneles líquidos (-8%), que suma 3,8 millones de toneladas manipuladas en el período, y de sólidos a granel, 1,3 millones de toneladas (-15%), se han moderado y se han visto compensados por el aumento del 5% en la carga general, que acumula 9 millones de toneladas de enero a abril.
Las autopistas del mar siguen creciendo dos dígitos
Por su parte, el tráfico de las autopistas del mar con Italia y el norte de África, es decir, los servicios de transporte marítimo de corta distancia regulares y alternativos a la carretera- ha seguido creciendo desde principios de año y hasta abril ha sumado 44.469 UTI (unidad de transporte intermodal que equivale a camiones, plataformas y remolques). Este dato es un 17% superior al tráfico de los primeros cuatro meses del año anterior y refleja la consolidación de los servicios existentes.
También empieza a cambiar de tendencia el tráfico de pasajeros. Gracias al incremento del 11% registrado en el mes de abril, el número de cruceristas que han pasado por el Puerto de Barcelona durante el primer cuatrimestre del año ha sido de 437.822 pasajeros (-0,3%), prácticamente como en el mismo periodo de 2014. El volumen de pasajeros de ferry de línea regular ha caído un 4% y se situó en 223.506 personas. En total el puerto barcelonés ha acogido en este periodo 661.328 pasajeros (-2%). Las previsiones apuntan a que a partir del mes de mayo este capítulo puede volver a registrar crecimientos.