Es una nueva forma de hacer turismo”, afirmó el presidente del ente provincial, quien valoró además las visitas a empresas como Navantia, Reganosa o Inditex como una “oferta única, espectacular y muy atractiva” para el viajero que busca otra forma de hacer turismo.
Asimismo, el presidente de la Deputación de A Coruña destacó la importancia de organizar próximamente en la provincia dos congresos de calado internacional, y que servirán, dijo, para proyectar en el extranjero la oferta tuística de A Coruña. Así, Ferrol acogerá los próximos días 17, 18, 19 y 20 de junio la tercera edición del Crossroads of Europe, conjuntamente con el V Congreso Europeo de Turismo Industrial, organizado por la Dirección General de Empresa e Industria de la Comisión Europea, la Diputación de A Coruña, CCI France (Asamblea de las Cámaras de Comercio e Industria francesas) y la Cámara de Comercio e Industria de Toledo. Crossroads of Europe fue ideado por la Comisión Europea para potenciar las rutas y el turismo cultural en Europa. “Con la celebración de este evento queremos aprender de países que llevan ya muchos años apostando por el turismo industrial, pero también queremos mostrar nuestra ambiciosa oferta”, afirmó Calvo durante el acto de clausura del foro organizado por el Grupo Correo Gallego en la Cidade da Cultura, que contó además con la presencia del alcalde de Santiago, Ángel Curras, quien definió a la capital gallega como un destino turístico y cultural de primer nivel.