En el acumulado del año (enero-abril de 2014) se han registrado 1057 nuevas matriculaciones, un 11,85% más que en el mismo período de 2013, en que se matricularon 945 embarcaciones de recreo.
Espectacular incremento del mercado de alquiler en los cuatro primeros meses de 2014. Con 71 embarcaciones (incluidas motos de agua) matriculadas para uso de alquiler, entre enero y abril de este año, el mercado de alquiler registra un incremento del 108% con respecto al balance del mismo período del año anterior, en el que se matricularon 34 embarcaciones para charter. Asimismo, el pasado mes de abril, se han matriculado 29 embarcaciones de recreo, un 70,59% más que en abril de 2013 cuando se registraron 17 matriculaciones de barcos para uso de alquiler.
Por esloras, las embarcaciones de más de 16 metros crecen un 60% en los cuatro primeros meses de 2014, con 8 matriculaciones frente a las 5 registradas en el mismo periodo de 2013. El segmento entre 12 y 16 se incrementa en un 40,91%, con 31 nuevas matriculaciones frente a las 22 embarcaciones matriculadas entre enero y abril de 2013. Las embarcaciones entre 8 y 12 metros, con 86 matriculaciones en este periodo, crecen un 21,13% en relación con las 71 matriculaciones registradas en el primer cuatrimestre de 2013. Las esloras hasta 8 metros, las más demandadas con una cuota de mercado del 88,17%, crecen un 10% hasta abril de 2014, registrando 932 matriculaciones frente a las 847 correspondientes al periodo enero-abril de 2013.
Por tipología de embarcaciones, crecen las motos de agua (56,58% %), seguidas por las embarcaciones neumáticas semirrigidas (32,88%), los veleros (19,18%), y los barcos a motor (2,57%).
Solamente el mercado de neumaticas plegables experimenta un ligero descenso del -4,14%.
Por provincias, en el acumulado de 2014 (enero-abril) tres provincias se sitúa a la cabeza del mercado: Islas Baleares, en primer lugar con una cuota de mercado del 11,35% y un incremento de las matriculaciones del 3,45%; le sigue Barcelona con una cuota del 9,18% y un incremento de matriculaciones del 14,12%; y Cádiz que acapara el 9,08% del mercado y registra un crecimiento del 62,71% en número de matriculaciones.
Cabe destacar también, el crecimiento que experimenta Alicante, un 97,06% en matriculaciones y una cuota de mercado del 6,34%; asi como Madrid que registra un crecimiento de las matriculaciones del 40% y acapara el 6,62% del mercado.