La delegación mexicana de Pemex sopesa venir al astillero mañana
LA VOZ DE GALICIA, 07 Feb. (A Coruña).- El coordinador de asesores de Pemex y número dos de la petrolera mexicana, Carlos Roa, será uno de los integrantes de la delegación mexicana, que tiene previsto rubricar además los documentos que implican los primeros pagos en los dos contratos, correspondientes a la firma de los encargos y a su entrada en vigor.
No obstante, la rúbrica de los pedidos de PMI, la filial de la petrolera que ha ganado el concurso internacional defendiendo las propuestas de los dos astilleros gallegos, con Pemex se producirá el día 17 de febrero, según consta en el acta de la adjudicación. Habrá posteriormente dos semanas de plazo para que culminen los trámites legales para que los acuerdos entren definitivamente en vigor.
Los cálculos efectuados por Navantia y transmitidos en una reunión mantenida con los representantes de los trabajadores tras conocerse que la empresa pública había sido junto con Barreras ganadora del concurso, apuntan a que tendrán que discurrir otros tres meses antes de que se produzca el arranque real de la obra en los talleres. Es decir, salvo cambios de planificación de última hora, se sitúa el inicio de la construcción para el próximo mes de junio.
Aunque los trabajos de diseño e ingeniería están bastante avanzados, los tres meses que discurrirán entre la entrada oficial en vigor del contrato y el comienzo de la construcción se ocuparán, entre otros, en llevar a cabo el acopio del material necesario, entre otros del acero preciso para ejecutar el navío.
El gremio de aceros será el primero en intervenir en la obra, y posteriormente se irán sumando el resto de especialidades conforme avance la obra.
Reparto
La intención de la empresa pública es la de repartir la construcción del flotel -que estará destinado a alojar las dotaciones de las plataformas petrolíferas de Pemex en alta mar- entre los astilleros de Ferrol y Fene, aunque por el momento se desconoce qué porcentaje del buque se efectuará en cada factoría.
De acuerdo con el contenido del contrato, la obra dará trabajo para entre 28 y 30 meses, a un número aproximado de 500 personas en el momento álgido de la fabricación del buque.