La partida habilitada para 2013 corre el riesgo de perderse a fin de año
LA VOZ DE GALICIA, 22 Nov. (A Coruña).- Fuentes conocedoras de las negociaciones explican que si la Secretaría de Estado de Marina no adjudica los buques antes de que acabe el año, el presupuesto habilitado por Pemex (250 millones de dólares, casi 186 millones de euros) se perderá, y tendrá que aprobarse una nueva partida en el próximo ejercicio.
Caso por caso
El problema, según las mismas fuentes, es que Pemex adjudicó el pedido a la Secretaría de Estado de Marina, para que sea esta la que se encargue de la contratación de los astilleros. «Para decidir qué compañías mexicanas están en condiciones de hacer estos barcos, la Marina está haciendo una evaluación, empresa por empresa, y ese trabajo les está llevando demasiado tiempo», explican desde México. «Están tratando de acelerar las cosas, tienen que asignar los barcos en el plazo de 6 semanas o se perderá la inversión», aclaran.
Optimismo de la Xunta
Mucho más optimista, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, ha manifestado su confianza de que en próximas semanas, y de forma paralela a «los trabajos» que se realizan para cerrar los encargos de los dos floteles en astilleros gallegos, se concrete también la participación de empresas navales de la comunidad en la renovación de la flota menor de Pemex. «Lograr esta participación sería un importante respaldo a la posición de estas empresas gallegas», afirmó el responsable de Industria.
Los astilleros gallegos Freire y Valiña y los mexicanos Seni (Mazatlán) y TNG (Veracruz) ya han constituido un consorcio para optar a la construcción de tres tipos de barcos para Pemex.