El presidente del Clúster Canario de Logística y Transporte, Pedro Suárez, manifestó en la inauguración del IV Salón Atlántico de Logística y Transporte (SALT 2013), celebrado en Las Palmas de Gran Canaria con unos 600 participantes entre el miércoles pasado y hoy, que este representa una oportunidad para afianzar el papel estratégico de Canarias en su entorno desde el punto de vista económico, comercial y social.

cmefoto11b

El Clúster Canario de Logística y Transporte intenta que las empresas isleñas aprovechen la oportunidad que representa África

EL DIA, 11 Oct. (Las Palmas).- Suárez explicó que África es hoy la gran oportunidad para hacer que la economía de Canarias sea más competitiva. “Nuestras empresas de los sectores de la logística y el transporte cuentan con dos de los valores más importantes: la experiencia y el conocimiento necesario en la ejecución de proyectos”, señaló.

También hizo hincapié en la importancia de seguir avanzando en la mejora de la conectividad a través de la ampliación y adecuación de las infraestructuras marítimas, aéreas y terrestres.

Además, agradeció la presencia de Marruecos, que por segundo año consecutivo es invitado de honor al Salón, ayudando a consolidar un evento que cumple ya su cuarta edición. En representación de ese país, el parlamentario de la región de Souss Massa Drâa Said Dor destacó la presencia de la delegación marroquí que “evidencia” la importante cooperación entre el Sur de Marruecos y Canarias.

Mejora de las conexiones

El evento está organizado por el Clúster Canario del Transporte y la Logística y cuenta con la colaboración del Gobierno de Canarias a través del Programa de actuaciones para potenciar la conectividad entre Canarias y el Sur de Marruecos (Transmaca), que forma parte del Programa Operativo de Cooperación Transfronteriza España-Fronteras Exteriores (PocteFEX) y tiene como objetivo global mejorar la conectividad en el ámbito del transporte marítimo y aéreo entre Canarias y Marruecos para fortalecer y fomentar el intercambio comercial y de personas entre ambas regiones, y cuenta con un importe total de 975.501 euros, cofinanciado al 75% por el fondo Feder. En los tres días que dura el salón, instituciones y empresas españolas y africanas intercambiarán puntos de vista para el desarrollo de oportunidades de negocio a fin de mejorar la conectividad y el incremento de las relaciones comerciales entre Canarias y África poniendo el acento en el posicionamiento de las Islas como enclave estratégico.

Be Sociable, Share!