notar con especial virulencia en el tráfico portuario, un buen indicador del estado del comercio y de la actividad económica en general, que cayó el 6,89 % en el primer trimestre del 2013.

cmefoto06a

Entre enero y marzo se movieron por las dársenas 38,36 millones de toneladas de mercancía

LA VOZ DE GALICIA, 06 May. (Madrid).- Así lo indican los datos acumulados ofrecidos por el organismo Puertos del Estado, que indican que entre enero y marzo se movieron por las dársenas españolas 38,36 millones de toneladas de mercancías, frente a los 39,87 millones de toneladas del primer trimestre del 2012.

Según las estadísticas de Puertos del Estado, que no aparecen segregadas por comunidades autónomas y, por lo tanto, no permiten deducir el comportamiento de los cinco puertos gallegos de titularidad estatal (A Coruña, Ferrol, Marín-Pontevedra, Vilagarcía y Vigo), el tráfico cae en prácticamente todos los conceptos: un 3,54 % en graneles líquidos, un 14,8 % en graneles sólidos, un 2,7 % en mercancías convencionales, un 7,51 % en contenedores, un 8,32 % en pesca, un 8,4 % en avituallamiento de productos petrolíferos y un 8,6 % en otros avituallamientos.

Be Sociable, Share!