El Real Club Náutico de Sanxenxo se convertirá a partir de este mes en el referente nacional de la vela adaptada. El próximo 17 de septiembre se pondrá en marcha el primer curso de formación en esta disciplina para niños y jóvenes con discapacidad, gracias al convenio que firmaron ayer el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el responsable de la Confederación Galega de Minusválidos (Cogami), Anxo Queiruga, y el presidente de la marina sanxenxina, Pedro Campos.

 Pedro Campos explicó que este programa tiene capacidad para formar a 800 alumnos cada año 

LA VOZ DE GALICIA, 04 Sep. (Pontevedra).- El curso, de 20 horas de duración a lo largo de cinco días, estará financiado por la Diputación de Pontevedra con una inversión de 21.659 euros a través del proyecto Nea 2, aprobado por el programa de cooperación transnacional Espacio Atlántico, y supondrá la puesta en marcha del Centro Nacional de Vela Adaptada en el Real Club Náutico de Sanxenxo con la colaboración de la Fundación Mapfre.

Durante la firma del convenio, Pedro Campos explicó que este programa, que arrancará en dos semanas e irá ampliándose en función de la demanda, tiene capacidad para formar a 800 alumnos cada año, impartiéndose cursos todos los meses excepto enero, febrero y agosto, y expresó su deseo de que «sea un referente a nivel nacional».

Por su parte, Anxo Queiruga destacó la importancia de este programa porque permite «normalizar un deporte como a vela e que todas as persoas, independentemente da súa discapacidade física ou intelectual, poidan practicala». Además, expresó su satisfacción porque facilita «a visibilidade do colectivo de discapacitados», y recordó que todos los interesados en realizar el curso ya pueden inscribirse en la sede de Cogami o a través de los teléfonos 986 863 709 y 607 181 049.

Por último, Rafael Louzán puso el acento en el carácter «innovador» de este programa, que se suma a otras iniciativas como el Proxecto Pousadas, que está previsto que entre en funcionamiento a partir del próximo año ofreciendo 140 habitaciones adaptadas para personas con discapacidad, y a las rutas accesibles de la zona de Salnés, que cuentan ya con 50 kilómetros de caminos adaptados.

Be Sociable, Share!