Los delegados sindicales de Navantia Ferrol y Fene y de las compañías auxiliares se manifestarán el próximo miércoles, 23 de mayo, ante las oficinas de
Participaran también representantes de 20 municipios
EUROPA PRESS, 17 May. (Madrid).- En la movilización en Madrid los delegados sindicales esperan poder contar con el apoyo de los representantes políticos de los 20 municipios que el pasado 26 de abril aprobaron de forma simultánea en sesiones plenarias extraordinarias una declaración institucional en la que se solicitaba la reunión con el presidente de
Ignacio Naveiras (CC.OO.), como portavoz del Comité de Empresa, ha asegurado que a falta de una fecha de convocatoria, los trabajadores "serán los que pongan esa fecha" porque "el tiempo apremia". La concentración ante
Naveiras ha lamentado que "Navantia esté abandonada políticamente desde hace tiempo", pero aseveró que "en las últimas semanas se están sufriendo faltas de respeto continuas", puesto que pese a estar nombrados los nuevos responsables de
"Esperamos que lo que es un problema laboral no acabe siendo un problema de orden público", según advirtió. "Los trabajadores hemos sido responsables, pero estas faltas de respeto están tensando la situación y los ánimos se calientan", ha añadido.
EMPLEOS PERDIDOS
El Comité de Empresa ha denunciado que en los últimos ocho meses se han perdido más de mil empleos de empresas auxiliares debido a la falta de carga de trabajo y por la "desidia política y falta de compromisos de los diferentes Gobiernos de España y de Galicia".
La actividad se reducirá de forma drástica hacia el verano, según advierten. De los astilleros de Navantia saldrá el primero de los dos megabuques construidos para Australia, se botará el segundo y se entregará a
En Navantia Ferrol y Fene trabajan unos 2.500 operarios en plantilla fija, pero la industria auxiliar genera empleo de forma directa para casi 4.000 trabajadores más. Las movilizaciones para demandar carga de trabajo se iniciaron hace ya 18 meses.