Alumnos del IES Monte Castelo de Burela (Lugo), y del Colegio Divino Maestro de Lugo premios CME – ECOMAR 2011/2012. El premio consiste en tres días de actividades para 50 alumnos, en los que se realizará, entre otras, un curso de iniciación a la vela Alumnos del IES Monte Castelo de Burela (Lugo), y del Colegio Divino Maestro de Lugo premios CME – ECOMAR 2011/2012.

 El jurado destacó la calidad de los trabajos 

CME/ECOMAR, 21 Mar. (Madrid).-  Alumnos de dos colegios de la provincia de Lugo han sido premiados por el Clúster Marítimo Español (CME) y la Fundación ECOMAR, que han hecho público el fallo de los Premios CME-ECOMAR 2011-2012. El primer premio ha sido otorgado a las clases de 2º ESO A y 2º ESO B del IES Monte Castelo de Burela (Lugo), por los trabajos “No a las cuotas de papel” y “Un mar con futuro”, respectivamente. El segundo premio ha sido concedido a la clase de 1º de ESO del Colegio Divino Maestro de Lugo, por el trabajo “Comedores SOStenibles”.

El jugado integrado por José Luis Cerezo, Vicepresidente del CME; Manuel López Camacho, Director General de la Fundación ECOMAR; Javier García-Atance, Secretario y Tesorero del CME; Fernando Álvarez, Capitán de Fragata del Cuartel General de la Armada; Manuela Iglesias, Gerente Adjunta del Clúster de Empresas Pesqueras en Países Terceros (CEPPT); Luis Vilches, Director General de la Fundación AULAMAR y María Santos, Directora de Comunicación de CEPESCA, valoró muy positivamente el trabajo realizado por los diferentes alumnos que han participado en el mismo, y su alto grado de implicación en el proyecto, inclinándose por los premiados al apreciar “que existen dos proyectos cuyo nivel es superior al de los demás, ya que destacan no sólo por el propio trabajo realizado de redacción y dibujo/plástico sino por la originalidad de su enfoque, la exactitud de los conceptos aplicados y la variedad y calidad de bibliografía consultada”. El Jurado por unanimidad, tomó la decisión antes citada. 

El concurso

El concurso convocado por el CME y la Fundación ECOMAR, y, patrocinado por el CME, estaba dirigido a las aulas de 1º y 2º de la E.S.O de centros escolares Gallegos y consistió en la realización, entre todos los integrantes de cada aula, de un breve proyecto enfocado en la pesca sostenible, planteando soluciones posibles y realistas.

Esta actividad está enmarcada dentro del proyecto del CME de promoción de las vocaciones marítimas entre los más jóvenes. 

El premio

El premio consiste en tres días de actividades gratuitas, en los que los escolares realizarán un curso de iniciación a la vela, talleres medioambientales, visitas culturales y lo más atractivo, podrán navegar en el buque-escuela Gure Izar, un bergantín goleta de dos palos con 39,40 metros de eslora. Este buque-escuela pertenece a la Fundación Aulamar, que tiene como objetivo fomentar la afición a la mar y a la navegación en la sociedad y de forma muy especialmente en la juventud.

Las actividades se realizarán en el mes de abril de 2012, en las instalaciones del Real Club Náutico de La Coruña, la Residencia La Laboral y en Ferrol donde se encuentra el buque-escuela Gure Izar.

Este concurso no sería posible sin el Clúster Marítimo Español (CME), asociación sin ánimo de lucro, que defiende y representa los intereses de más de 67 entidades que engloban a más de 1.900 empresas relacionadas con el sector marítimo, y cuyo objetivo es agrupar en una única organización a todas las industrias, servicios y actividades económicas de nuestro país relacionadas con la mar. El CME incluye socios de todos los sectores: transporte marítimo, construcción naval, pesca extractiva y acuicultura, industria náutica de recreo, energías de origen marino, la Armada, puertos y servicios portuarios, investigación marina, etc.

El objetivo principal del CME es apoyar e impulsar los intereses y acciones colectivas del sector, que en España es responsable de más de un millón trescientos mil empleos.

Be Sociable, Share!