El Instituto Nacional de Estadística (INE) publicó ayer los datos correspondientes al mes de octubre sobre los indicadores de actividad del sector servicios, entre los que destaca un crecimiento ordenado de la cifra de negocio del sector del transporte y la logística del 4,3%. Este índice constata con la caída de los datos correspondientes al personal ocupado en el sector, un apartado que obtuvo una caída en lo que va de año del 0,7%.

El sector del transporte marítimo, por su parte, suma una caída media en su volumen de negocio del 7,9% y un descenso medio del 2,7% en su tasa de personal ocupado
 
DIARIO DEL PUERTO, 15 Nov. (Madrid).- Analizando cada una de las ramas de actividad del sector del transporte y la logística, destaca que la media anual de la cifra de negocio del transporte terrestre registró un crecimiento del 0,9%.
 
Dentro de este apartado, la cifra de negocio del transporte ferroviario entre enero y octubre se incrementó un 7,2%, mientras que en el transporte de mercancías por carretera registró una caída del 0,7%.
 
El índice nacional de personal ocupado por ramas de actividad refleja una caída del 1% en el transporte terrestre. Dentro de este apartado, el índice de empleo en el sector ferroviario creció un 0,2%, mientras que en el transporte de mercancías por carretera cayó un 1,9%. Un descenso más agudizado que la caída de la cifra de negocio de este ámbito.
 
Aéreo
El transporte marítimo también vivió en los diez primeros meses del año un descenso en su volumen de negocio del 1,2%, mientras, mientras que el transporte aéreo incrementó su volumen de negocio un 6,5%.
En cuanto a los índices de empleo en estos ámbitos, destaca una reducción del personal ocupado en el transporte marítimo del 0,4% frente a un incremento de la ocupación del 1,6% en la actividad del transporte aéreo.
En el apartado de almacenamiento y actividades logísticas anexas al transporte es donde se ha registrado un crecimiento más abultado de la cifra de negocio, llegando al 8,8%. No obstante, el aumento del personal ocupado no se ha dado en la misma proporción y se queda en un crecimiento del 1,6%.
 
Las actividades postales y de correos se han reducido en lo que va de año un 0,4% su volumen de negocio y hasta un 4,4% el índice nacional de personal ocupado.
 
Los datos estadísticos del INE reflejan que, en lo que va de año, la media de crecimiento del sector del transporte y la logística es del 3,5% mientras que la caída de empleo en el mismo es del 0,6%.
 
En el transporte terrestre, la media del aumento anual de las cifras de negocio ascienden al 1,1%, mientras que la media de la caída del personal ocupado es del 0,8%.
 
Marítimo
El sector del transporte marítimo, por su parte, suma una caída media en su volumen de negocio del 7,9% y un descenso medio del 2,7% en su tasa de personal ocupado. Por el contrario, el transporte aéreo creció en sus cifras de negocios un 4,1% de media entre enero y octubre, mientras que su personal ocupado fue cayendo a un ritmo medio del 0,2%.
 
Por último, el las empresas logísticas han sumado un crecimiento medio anual en sus cifras de negocio del 7,7% y han aumentado al número de empleados un 1%.
Be Sociable, Share!