Es la nueva fecha que baraja la Compañía Marítima Hispano Francesa (CMHF) para la puesta en marcha del servicio de la autopista del mar entre Vigo y Saint Nazaire (con dos escalas semanales, a Algeciras y Le Havre). Fuentes de la compañía naviera aseguraron ayer a FARO que esperan que la comisión intergubernamental que regula el concurso acepte antes de quince días el cambio de accionariado (la concesión había sido adjudicada a Acciona Trasmediterránea, que renunció) y las nuevas "garantías financieras" que las autoridades francesas han exigido a la firma explotadora.
La naviera confía en que Francia acepte el cambio de accionista y su plan financiero antes de quince días
FARO DE VIGO, 28 Oct. (Vigo).- "Creemos que a mediados de noviembre ya deberían estar resueltos los flecos pendientes", apuntaron las mismas fuentes, que se mostraron "razonablemente optimistas" ante la promesa de España y Francia de desbloquear de una vez por todas este proyecto y de "acelerar" la tramitación de esta autopista viguesa ante Bruselas, para que pueda dar el plácet a las ayudas. En este sentido, la naviera trabaja contrarreloj para ajustar las garantías financieras a las exigencias manifestadas por la comisión intergubernamental en la cumbre celebrada en París.
El plan de negocio de CMHF baraja tres salidas semanales (por sentido) entre Vigo y Saint Nazaire, y otras dos para las conexiones de Algeciras y Le Havre, operadas por los buques Auto Baltic y Auto Bay, en una primera fase, a los que se sumaría posteriormente el Autoprestige. La naviera presidida por Luis de la Peña cuenta como principales clientes a los consorcios automovilísticos PSA Peugeot Citroën y Renault, así como a las filiales de logística Gefco y CAT. Además de automóviles y componentes, mantiene negociaciones como grupos como Inditex, Finsa, Pescanova, la pizarrera Cupa, varias productoras de granito y la operadora gala Somaloir.
La parte francesa de la comisión que regula las autopistas del mar había retrasado hasta en dos ocasiones la cumbre para tratar de desbloquear el proyecto. La reunión del pasado miércoles en París, a la que acudió el presidente de Puertos del Estado, Fernando González Laxe, finalizó con un acuerdo para acelerar la tramitación de la autopista en Bruselas, aunque no sirvió para dar luz verde definitiva al cambio de naviera al frente de la sociedad explotadora.
El presidente del Puerto, Ignacio López-Chaves, manifestó ayer su "decepción" respecto al resultado de la reunión de París, tras constatarse que queda "sin desbloquear definitivamente" la autopista del mar entre la terminal viguesa y Saint Nazaire.
"El objetivo no se ha cumplido", afirmó, tras lo que añadió que "hay que seguir esperando, pendientes de otros flecos". "No es una buena noticia, pero reiteramos nuestro apoyo a Puertos del Estado para que se desbloquee la autopista", indicó, al tiempo que recordó que mientras la línea no se ponga en marcha, la conexión marítima de Gijón sigue operando y ganando tráficos en detrimento de Vigo.