La compañía Acciona-Trasmediterránea es la única empresa naviera que se ha presentado a hacerse con el concurso abierto por el Gobierno de la Nación para cubrir por mar las conexiones por mar Málaga y Almería los próximos dos años.

Le reportará 12 millones de euros de ayuda por enlazar la ciudad española del Norte de África con la Península.
 
EUROPA PRESS, 14 Jun. (Melilla).- En rueda de prensa, el director de Marina Mercante, José Miguel Tasende, ha confirmado que solo una empresa, al contrario de lo que ocurrió hace cinco años que concurrieron Balearia y la propia Acciona-Trasmediterránea, optar por hacerse con este contrato que le reportará lograr unos 12 millones de euros de ayuda por enlazar la ciudad española del Norte de África con la Península.
 
Tasende no ha querido desvelar en el nombre de la que se presenta pero un portavoz de la compañía marítima Acciona ha admitido que ha presentado oferta.
 
El nuevo contrato se aplicará a partir de octubre de 2011 y se regirá por un pliego de condiciones en el que las tarifas establecidas se mantienen en la misma medida que las que existen en la actualidad, aunque la Marina Mercante espera que la naviera adjudicataria mejore esos precios en sus respectivas oferta, ya que de hecho es la cuestión que más prima en el concurso, con 100 puntos.
 
Esas tarifas máximas, a las que habrá que añadir después las tasas portuarias o por otros conceptos, estarán también vinculadas a la ocupación que se pueda hacer de los camarotes, rebajando el precio en el caso de los que estén dispuestos a compartir con otros pasajeros. Asimismo, además de las familiares numerosas, otros colectivos obtendrán descuentos, como los niños menores de 12 años (50%) y los mayores de 60 años y usuarios del carné joven (20%).
Be Sociable, Share!