Muchos de los titulares de las embarcaciones náuticas de uso recreativo se están llevando estos días una sorpresa al recibir los requerimientos de pago de la cuota semestral que tienen que abonar a Portos de Galicia por el uso de plazas de amarre de los puertos deportivos. Algunos de los que tienen plaza en los muelles de A Mariña reconocieron ayer a La Voz que este año tendrán que pagar el doble de lo que cotizaron por el mismo servicio durante los últimos años. Como ejemplo, citan el caso de una embarcación de eslora 3,80 y de manga, 1,50, que pagó 40,03 euros en abril del 2009. Por el mismo servicio el titular de la plaza recibió estos días un recibo por importe de 87,50 euros.

Portos de Galicia niega subidas y dice que retiraron las bonificaciones
 
LA VOZ DE GALICIA, 05 Abr. (Viveiro-Lugo).- Desde Portos insisten en aclarar que no han incrementado el precio de las tarifas, sino que están aplicando la ley de tasas, del 1 de enero de este año. Esta normativa permite aplicar el 5% de reducción en las tarifas de atraque a todos los titulares de plaza, además de eliminar algunas de las bonificaciones que se venían aplicando en los últimos años, como es el caso de las bonificaciones por pronto pago y las de bajo calado. Desde este organismo explicaron que hasta este ejercicio se venían aplicando bonificaciones del 20% por ­pronto pago, del 25% por calado de menos de dos metros, y del 50% por calado de menos de un metro.
 
La aplicación de esta nueva normativa afecta a numerosos mariñanos y a quienes eligieron A Mariña como segunda residencia y tienen sus embarcaciones recreativas atracadas en muelles de la comarca. Desde Portos insisten en que únicamente se trata de unificar precios. Pero no todas las embarcaciones pagan la misma cuantía. La medida de la eslora y la manga fijan la tarifa.
 
Quien ayer se hizo eco de estas quejas fue el BNG de Foz, partido que critica a Portos por «subir as tarifas de atraque en máis dun 100%». El portavoz municipal y aspirante a alcalde por la formación nacionalista, González Basanta, considera un «abuso» por parte de Portos que aplique las nuevas tarifas: «Esta suba é desproporcionada, e máis se temos en conta a situación do calado en Foz, que imposibilita en moitas ocasións que as lanchas poidan saír ao mar ou que teñan que esperar para entrar porque acaban varando». Cree que Portos actúa por «motivos exclusivamente recadatorios. Portos deixa de aplicar as bonificacións de forma inxustificada posto que as circunstancias non cambiaron en nada e os servizos que Portos lles ofrece ás embarcacións deixan moito que desexar». Llevarán el caso al Parlamento gallego.
Be Sociable, Share!